¿Qué es el Hipertiroidismo?

que-es-Hipertiroidismo-212universalgroup

En este artículo hablaremos sobre qué es el Hipertiroidismo (tiroides hiperactiva), ya que es una patología que se refiere específicamente a un exceso de síntesis y secreción de hormonas por parte de la glándula tiroidea. Es una enfermedad en la cual la glándula tiroides produce demasiada cantidad de hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar significativamente el metabolismo del organismo y causar adelgazamiento repentino, latidos del corazón rápidos o irregulares, sudoración y nerviosismo.

Es importante distinguirla de la tirotoxicosis, que se refiere a los síntomas y signos fisiopatológicos que se producen en el organismo debido a su exposición al exceso de hormona tiroidea, independientemente de cuál sea la causa de ese exceso.

En la mayoría de los casos, pero no siempre, la tirotoxicosis se produce por el hipertiroidismo.

Síntomas

Puede provocar una gran variedad de signos y síntomas, el hipertiroidismo puede confundirse con otros problemas de salud, lo que hace que a tu médico le resulte difícil diagnosticarlo. Adelgazamiento repentino, aun cuando tu apetito y la cantidad y el tipo de comida que ingieres sigue siendo el mismo o incluso aumenta.

que-es-Hipertiroidismo-212universalgroup

Los signos y síntomas del hipertiroidismo pueden comprender:

  • Latidos del corazón rápido (taquicardia), generalmente más de 100 latidos por minuto, latidos irregulares (arritmia) o latidos muy fuertes (palpitaciones).
  • Mayor apetito.
  • Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad.
  • Temblores, generalmente un temblor fino en las manos y los dedos.
  • Sudoración.
  • Cambios en los patrones menstruales.
  • Mayor sensibilidad al calor.
  • Cambios en los patrones del intestino, especialmente movimientos intestinales más frecuentes.
  • Aumento de la glándula tiroides (bocio), que puede aparecer como una hinchazón en la base del cuello.
  • Fatiga, debilidad muscular.
  • Dificultad para dormir.
  • Adelgazamiento de la piel.
  • Cabello fino y frágil.

Es más probable que los adultos mayores no tengan signos ni síntomas o tengan algunos sutiles, como aumento de la frecuencia cardíaca, intolerancia al calor y tendencia a cansarse durante actividades regulares. Los medicamentos llamados (betabloqueantes), que se utilizan para tratar la presión arterial alta y otros trastornos, pueden enmascarar muchos de los signos del hipertiroidismo.

  • Causas

Puede ocurrir por varias enfermedades, como la enfermedad de Graves (enfermedad autoinmune), el adenoma tóxico, la enfermedad de Plummer (bocio multinodular tóxico) y la tiroiditis pueden causar hipertiroidismo.

Normalmente, la tiroides libera la cantidad adecuada de hormonas, pero a veces produce un exceso de T-4. Esto puede ocurrir por varios motivos, entre ellos:

  • La enfermedad de Graves. 
  • Los nódulos tiroideos hiperfuncionantes (adenoma tóxico, bocio multinodular tóxico, enfermedad de Plummer). 
  • La tiroiditis. 
  • Factores de riesgo

El hipertiroidismo, en especial la enfermedad de Graves, tiende a ser hereditario y es más frecuente en mujeres que en hombres.

  • Complicaciones

El hipertiroidismo puede ocasionar una serie de complicaciones:

  • Problemas de corazón. 
  • Huesos frágiles. 
  • Problemas oculares. 
  • Piel roja e hinchada. 
  • Crisis tirotóxica. 

Habla con tu médico acerca de lo que esto puede significar para tu salud y si tiene recomendaciones para controlar tu función tiroidea. Hay muchas opciones de tratamiento disponibles si tienes hipertiroidismo. Los médicos usan fármacos antitiroideos y yodo radioactivo para aminorar la producción de hormonas tiroideas.

A veces, el tratamiento del hipertiroidismo implica una cirugía para extraer la totalidad o una parte de la glándula tiroides. Si bien el hipertiroidismo puede ser grave si no se trata, la mayoría de los pacientes responde bien una vez que se diagnostica y se trata.